Cómo usar las historias de Instagram y Facebook para aumentar el engagement de tu negocio
Las historias de Instagram y Facebook son una de las herramientas más poderosas para conectar con tu audiencia de forma rápida y cercana. Con un formato breve, visual y efímero, permiten generar engagement (interacción y confianza) sin necesidad de grandes inversiones en tiempo ni dinero.
Si tienes un negocio rural, una tienda, un alojamiento o vendes productos locales, las historias son tu escaparate diario para mostrar autenticidad, novedades y llamadas a la acción que aumentan ventas y fidelización.
¿Por qué usar historias en redes sociales?
• Se ven en la parte superior de la app: máxima visibilidad.
• Tienen efecto de urgencia: desaparecen en 24 horas, lo que motiva a la gente a verlas.
• Favorecen la interacción: encuestas, preguntas y stickers invitan a participar.
• Humanizan tu marca: la gente conecta mejor con lo que ve “en directo” y sin filtros excesivos.
Muestra el lado humano de tu negocio
No publiques solo productos. Enseña:
• El día a día en el campo o en el taller.
• El proceso de producción o preparación.
• La cara de tu equipo o familia que trabaja contigo.
• Pequeñas anécdotas que generen cercanía.
Recuerda: la naturalidad vende más que la perfección.
Usa las herramientas interactivas
Las historias traen funciones para aumentar el engagement:
• Encuestas: pregunta “¿Prefieres la mermelada de fresa o de mora?”
• Cajita de preguntas: invita a dejar dudas (“¿Qué producto quieres que traigamos la próxima semana?”).
• Stickers de cuenta atrás: para un lanzamiento o promoción.
• Reacciones rápidas: emojis que motivan respuestas inmediatas.
Comparte contenido exclusivo
Haz que tus seguidores sientan que en tus historias hay algo especial:
• Ofertas que solo anuncias allí.
• Avances de productos o servicios antes que en el feed.
• Sorteos o dinámicas rápidas (ejemplo: responde a la encuesta y gana un cupón).
Incluye llamadas a la acción claras
Cada historia debe llevar un objetivo:
• “Desliza hacia arriba y compra” (si tienes más de 10K seguidores o link).
• “Envíanos un WhatsApp para reservar”.
• “Haz clic en el enlace de la bio y descubre más”.
Publica con constancia y en los mejores horarios
La clave no es publicar miles de historias, sino hacerlo de forma regular y estratégica:
• 2 a 5 historias al día es ideal.
• Horarios recomendados: al inicio de la mañana, a mediodía y al final de la tarde (ajusta según tu audiencia).
• Usa métricas de Instagram Insights o Facebook Creator Studio para ver cuándo tus seguidores están más activos.
Guarda lo mejor en destacados
Aunque las historias desaparecen en 24 horas, puedes guardarlas en “Destacados” para que siempre estén visibles en tu perfil.
Crea carpetas temáticas:
• “Clientes felices”
• “Ofertas”
• “Cómo lo hacemos”
• “Testimonios”
Da el paso y actualiza tus competencias
Las historias de Instagram y Facebook son mucho más que publicaciones temporales: son un canal directo para generar confianza, aumentar el engagement y convertir seguidores en clientes. Con autenticidad, constancia y llamadas a la acción claras, tu negocio puede crecer día a día, incluso desde el pueblo más pequeño.
En AcademiaRuralDigital.es te enseñamos a sacar partido a estas herramientas con ejemplos prácticos que puedes aplicar hoy mismo.
¿Te sientes perdido en las redes sociales?
¿Quieres ahorrar tiempo con los trámites de la administración pública?
¡Perfecto! Estás en el punto ideal para aprender más. Entra en https://academiaruraldigital.es y empieza hoy mismo.