Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Ciberseguridad
Conectividad
Cursos
Estudios
Eventos
Formacion
Herramientas digitales
Learning
Marketing
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Trabajo
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Ciberseguridad
Conectividad
Cursos
Estudios
Eventos
Formacion
Herramientas digitales
Learning
Marketing
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Trabajo

Mantenimiento predictivo de maquinaria agrícola con IoT

Una avería en tu tractor o en la sembradora puede paralizar toda una jornada de trabajo y suponer costes elevados.

Gracias al Internet de las Cosas (IoT), ahora es posible instalar sensores en tu maquinaria que recopilan datos en tiempo real:

temperatura de motores, vibraciones, nivel de lubricante… Con esa información, las plataformas de mantenimiento predictivo analizan patrones y te avisan antes de que ocurra el fallo.

De este modo, programas revisiones cuando convenga y optimizas el uso de tus equipos, sin sorpresas ni gastos inesperados.

Sensores y conectividad en el campo

Para empezar solo necesitas unos pocos dispositivos asequibles:

  • Sensores de vibración y temperatura que se fijan en los puntos críticos del motor.
  • Transmisores LoRaWAN o 4G que envían datos a la nube incluso con cobertura baja.
  • Baterías de larga duración o panel solar pequeño para alimentar los sensores.

Estas unidades funcionan durante meses sin mantenimiento, recopilando lecturas periódicas que alimentan tu panel de control.

Plataformas de análisis predictivo

Una vez los datos llegan a la nube, utilizan algoritmos sencillos para detectar anomalías:

  • Alertas por umbrales: si la temperatura supera X °C o las vibraciones pasan de Y mm/s, recibes un aviso.
  • Modelos de tendencia: el sistema compara el comportamiento actual con los datos históricos para estimar el tiempo hasta la próxima revisión.
  • Informes automáticos: recibes un resumen diario o semanal en tu correo o app, con recomendaciones de mantenimiento.

Plataformas como MachineSense o CropX ofrecen planes adaptados a pymes rurales y guías de configuración paso a paso.

Beneficios en tu día a día

Implementar mantenimiento predictivo con IoT te ayuda a:

  • Evitar paradas no planificadas y prolongar la vida útil de la maquinaria.
  • Ahorrar en piezas y mano de obra al corregir antes pequeñas desviaciones.
  • Planificar el uso de talleres y repuestos con antelación.
  • Disponer de un histórico de salud de tus equipos para futuras decisiones de inversión.

Da el paso y actualiza tus competencias

El mantenimiento predictivo con IoT es una palanca de eficiencia para cualquier explotación agrícola: anticipa fallos, reduce costes y maximiza la disponibilidad de tus máquinas.

Con sensores sencillos, conectividad adaptada al campo y plataformas accesibles, podrás transformar datos en decisiones claras y mantener tu producción en marcha sin sobresaltos.

Empieza hoy mismo a mejorar la experiencia de tus clientes rurales y verás cómo crece su confianza en tu proyecto digital.

📌 ¿Te sientes perdido en las redes sociales?

📌 ¿Quieres ahorrar tiempo con los trámites de la administración pública?

¡Perfecto! Estás en el punto ideal para aprender más.
✅ Entra en https://academiaruraldigital.es y empieza hoy mismo.

Financiado por Fondos Europeos