Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Ciberseguridad
Conectividad
Creations
Cursos
Estudios
Eventos
Formacion
Herramientas digitales
Learning
Marketing
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Trabajo
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Ciberseguridad
Conectividad
Creations
Cursos
Estudios
Eventos
Formacion
Herramientas digitales
Learning
Marketing
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Trabajo

Eventos virtuales: organiza webinars para dar a conocer tu comarca

Organizar un webinar es una forma rápida y económica de poner en valor tu comarca: contar sus rutas, productos locales, tradiciones o proyectos turísticos a gente que no puede venir en persona. No necesitas ser un experto digital ni un gran presupuesto: con un móvil, una conexión básica y algo de planificación puedes montar una charla atractiva que conecte con vecinos, ex-residentes y visitantes potenciales. En este post encontrarás ideas prácticas para elegir el tema, preparar el contenido, elegir la herramienta adecuada, difundir el evento con medios locales y sacar partido al webinar después de terminarlo —todo pensado para la realidad rural y para quien empieza desde cero.

Eventos virtuales

Elige un tema cercano y útil

Piensa en lo que interesa a tu público: rutas de senderismo con historias, productos tradicionales y recetas, planes de turismo sostenible, cómo visitar la comarca fuera de temporada o proyectos locales que necesitan apoyo. Un tema concreto y útil atrae más gente que algo muy genérico.

Prepara un guion sencillo y visual

Haz un guion corto: presentación, 3–4 bloques de contenido y preguntas finales. Usa fotos del lugar, mapas, y vídeos breves (1–2 minutos) para que el webinar sea visual. Si hay invitados (un artesano, el alcalde, un guía), coordina con ellos antes y pide que se conecten 10–15 minutos antes para pruebas.

Elige la herramienta correcta

Para empezar, selecciona una plataforma sencilla que permita grabar: Google Meet, Zoom, Jitsi o Facebook Live funcionan bien. Si prefieres no complicarte, YouTube Live es estable y genera enlace público. Para un público local que usa WhatsApp, comparte el enlace en grupos y deja instrucciones claras de acceso.

Difunde el evento donde esté tu gente

Combina canales digitales y tradicionales:

  • Grupos de WhatsApp del pueblo y la comarca.
  • Página de Facebook del municipio, perfiles de asociaciones y la oficina de turismo.
  • Carteles físicos con un QR en la tienda, el bar y la iglesia.
  • Radio local y boletines municipales para llegar a quien no está en redes.

Incluye siempre una frase clara: qué se va a contar, cuándo (día y hora) y cómo conectarse.

Haz pruebas técnicas y ensaya

Revisa audio y cámara antes del evento. Si usas micrófono del móvil, procura estar en un sitio con poca reverberación. Ensaya el orden de las presentaciones y el envío de recursos (enlaces, folletos). Ten un plan B: teléfono de contacto para resolver problemas de conexión.

Mantén la charla activa y cercana

Invita a la interacción: abre preguntas por chat, haz una mini encuesta (¿Conoces este sendero? Sí/No) o anima a que manden fotos del pueblo. Habla como si contaras la historia a un vecino; la cercanía gana. Limita la duración a 45–60 minutos: útil y respetuoso con el tiempo de la gente.

Registra, comparte y aprovecha el material

Graba el webinar y sube la grabación a YouTube o a la web de la comarca. Extrae fragmentos para redes (clips de 30–60 s) y prepara un resumen con enlaces y recursos para enviar por email o WhatsApp a quienes asistieron. Así el evento sigue generando valor y difusión.

Mide el impacto y aprende

Apunta cuántas personas se conectaron, cuántas vieron la grabación y qué preguntas se hicieron. Pide feedback con una encuesta corta (Google Forms) para saber qué mejorar. Con esos datos planifica la siguiente sesión: tema, horario y formato.

Da el paso y actualiza tus competencias

Un webinar bien planteado es una herramienta potente para dar a conocer tu comarca sin salir de casa: atrae visitantes, conecta a la comunidad y muestra lo mejor del territorio. Con un tema concreto, una herramienta sencilla, buena difusión local y un poco de ensayo, puedes organizar un evento cercano y profesional.

Empieza con un piloto corto, comparte la grabación y usa el feedback para mejorar. En Academiaruraldigital.es te podemos ayudar a preparar el guion, la pieza audiovisual corta y la plantilla de difusión para que tu primer webinar llegue al máximo de gente posible.

📌 ¿Te sientes perdido en las redes sociales?

📌 ¿Quieres ahorrar tiempo con los trámites de la administración pública?

¡Perfecto! Estás en el punto ideal para aprender más.
✅ Entra en https://academiaruraldigital.es y empieza hoy mismo.

Financiado por Fondos Europeos