Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Conectividad
Cursos
Estudios
Formacion
Herramientas digitales
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Conectividad
Cursos
Estudios
Formacion
Herramientas digitales
Mundo rural
Tecnología
Testimonios

Entrevista con una formadora: “Lo más bonito es ver cómo la gente pierde el miedo a la tecnología”

En la Academia Rural Digital, detrás de cada curso hay personas que acompañan, motivan y hacen posible que el aprendizaje sea accesible y humano. Hoy hablamos con Ana, una de las formadoras del programa, que lleva meses impartiendo talleres y acompañando a alumnos y alumnas del medio rural en su primer contacto con lo digital.

 

A través de su experiencia, descubrimos cómo se vive el aprendizaje desde dentro y por qué formarse digitalmente puede cambiar vidas.

chica sin miedo a la tecnología

📍 Ana, ¿cómo es tu día a día como formadora en la Academia Rural Digital?

Mi día a día es muy enriquecedor. Trabajo con personas de perfiles muy diversos: desde personas mayores que nunca han encendido un ordenador, hasta jóvenes que quieren mejorar su currículum digital. Mi labor es acompañarles, resolver dudas y adaptar el ritmo del curso a sus necesidades.

Cada grupo es diferente, pero todos tienen algo en común: las ganas de aprender.

📍 ¿Qué miedos o dudas sueles encontrarte al principio?

Muchos llegan con frases como “yo soy muy torpe para esto” o “esto no es para mí”. Hay mucho miedo al error y a “romper algo”. Pero lo bueno es que, con paciencia y cercanía, ese miedo desaparece.

Les explicamos que no hay respuestas incorrectas, que pueden repetir los pasos todas las veces que necesiten y que nadie se queda atrás. Al cabo de unos días, ya se atreven a mandar un correo, entrar en una videollamada o buscar información por su cuenta.
Y eso es muy emocionante de ver.

📍 ¿Qué momentos te han emocionado más?

Uf, muchos. Recuerdo una señora de 75 años que nunca había usado WhatsApp y, tras el curso, se atrevió a hacer una videollamada con su nieto que vive en Alemania. Estaba tan feliz que se le saltaban las lágrimas.

También personas desempleadas que aprenden a hacer su primer currículum y empiezan a postular a ofertas online.

Esas pequeñas grandes conquistas son lo más bonito de este trabajo.

📍 ¿Qué aporta la formación digital a la vida en el medio rural?

Aporta autonomía, oportunidades y confianza.

Antes, para hacer una gestión o buscar información, muchas personas tenían que depender de alguien más, o desplazarse lejos. Ahora, con un móvil y lo aprendido en la Academia, pueden hacerlo por sí mismas.

Además, conectarse con otras personas, compartir experiencias, y aprender en grupo también refuerza el tejido social del pueblo.

📍 ¿Qué le dirías a alguien que todavía duda en apuntarse?

Le diría que no tenga miedo, que no es tarde, y que no hace falta saber nada para empezar.

Aquí estamos para enseñar, acompañar y repetir las veces que haga falta.

Aprender a usar la tecnología no es solo una cuestión de conocimientos, es una manera de sentirse más libre, más capaz y más conectado.

💬 Una última frase que resuma tu experiencia…

“Lo más bonito es ver cómo la gente pierde el miedo y gana seguridad. Verles pasar de decir “no sé” a decir “ya lo hago yo” no tiene precio”.

 

La Academia Rural Digital no solo ofrece cursos. Ofrece personas, apoyo y confianza.

Porque el aprendizaje digital también puede ser cercano, humano y transformador.