Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Conectividad
Cursos
Estudios
Formacion
Herramientas digitales
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Conectividad
Cursos
Estudios
Formacion
Herramientas digitales
Mundo rural
Tecnología
Testimonios

Competencias digitales básicas: lo que toda persona debería saber en 2025

En un mundo cada vez más digital, saber usar la tecnología no es un lujo, es una necesidad.
Ya no se trata solo de trabajar con un ordenador, sino de poder comunicarse, hacer gestiones, informarse, aprender, comprar o incluso pedir ayuda cuando la necesitas.

Por eso, tener unas competencias digitales básicas es fundamental para desenvolverse con seguridad y autonomía en la vida diaria. Pero, ¿qué significa eso exactamente? ¿Qué deberías saber hacer como mínimo en 2025? Te lo contamos a continuación.

¿Qué son las competencias digitales?

Son el conjunto de habilidades que necesitamos para usar la tecnología de forma segura, crítica y útil.
Van desde lo más básico (encender un dispositivo o conectarse a Internet), hasta saber proteger tus datos o distinguir información fiable en Internet.

En la Unión Europea existe un marco llamado DigComp, que define las competencias digitales clave que deberían tener todas las personas. Estas competencias están al alcance de cualquiera y se pueden aprender paso a paso.

Las 5 áreas clave de la competencia digital

Según este marco europeo, hay cinco áreas principales que toda persona debería dominar, al menos en un nivel básico:

Las soluciones que ya existen

  1. Información y adopción digital
  • Buscar información en Internet
  • Evaluar si es fiable o no
  • Guardar y organizar archivos o documentos digitales
  1. Comunicación y colaboración
  • Usar el correo electrónico
  • Participar en videollamadas o chats
  • Compartir contenidos (fotos, documentos, etc.)
  • Respetar las normas de convivencia en entornos digitales
  1. Creación de contenido digital
  • Escribir documentos (por ejemplo, en Word)
  • Rellenar formularios online
  • Crear presentaciones o publicaciones sencillas
  • Conocer las normas básicas sobre derechos de autor
  1. Seguridad
  • Proteger tus dispositivos y datos personales
  • Saber crear contraseñas seguras
  • Reconocer estafas o correos sospechosos
  • Saber qué hacer si pierdes el acceso a una cuenta
  1. Resolución de problemas
  • Aprender por ti mismo/a (consultar tutoriales, foros…)
  • Solucionar pequeños fallos técnicos
  • Actualizar programas o aplicaciones

Buscar ayuda cuando no sabes cómo seguir

¿Y si no sabes hacer todo esto aún?

No te preocupes. Nadie nace sabiendo, y nunca es tarde para empezar.
Lo importante es tener curiosidad, ganas de aprender y encontrar la formación adecuada para ti.

En la Academia Rural Digital te ofrecemos cursos gratuitos para que, paso a paso, vayas adquiriendo estas competencias. Con materiales sencillos, vídeos, apoyo y ejercicios prácticos que te ayudan a ganar confianza.

¿Por qué es tan importante en 2025?

Porque cada vez más gestiones y servicios se hacen por Internet: desde pedir una cita médica, hasta apuntarte a unas oposiciones, solicitar ayudas, trabajar o estudiar.

Tener competencias digitales no solo mejora tu día a día, sino que te hace más independiente, más informado/a y más conectado/a con el mundo.

Da el paso y actualiza tus competencias

📌 ¿Sabes buscar en Internet pero no enviar un correo?
📌 ¿Te manejas con el móvil pero no con el ordenador?
📌 ¿Has hecho alguna videollamada pero te pierdes con los formularios?

¡Perfecto! Estás en el punto ideal para aprender más.
✅ Entra en https://academiaruraldigital.es y empieza hoy mismo.