Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Conectividad
Cursos
Estudios
Formacion
Herramientas digitales
Mundo rural
Tecnología
Testimonios
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
jet-engine
page
Filter by Categories
Conectividad
Cursos
Estudios
Formacion
Herramientas digitales
Mundo rural
Tecnología
Testimonios

5 herramientas digitales que facilitan el día a día en pueblos y pequeñas localidades

Vivir en un entorno rural tiene muchas ventajas: tranquilidad, cercanía, naturaleza, comunidad… Pero también puede presentar algunos desafíos, sobre todo cuando hablamos de acceso a servicios, gestiones o comunicación.

La buena noticia es que hoy en día existen muchas herramientas digitales que pueden facilitar (¡y mucho!) la vida diaria de quienes viven en pueblos y pequeñas localidades. Lo mejor: muchas de ellas son fáciles de usar, gratuitas y están al alcance de cualquiera con un móvil, una tablet o un ordenador con conexión a Internet.

A continuación, te presentamos cinco herramientas prácticas que pueden ayudarte en tu día a día.

1. Carpeta Ciudadana

Es una plataforma del Gobierno de España donde puedes consultar tus trámites con la administración pública. Desde tu historial médico, tus datos de empadronamiento, hasta cuándo te toca renovar el DNI o si tienes alguna notificación pendiente.

👉 Accede desde: https://carpetaciudadana.gob.es

Ideal para evitar desplazamientos innecesarios a otras localidades o capitales de provincia.

2. Aplicaciones bancarias (apps del banco)

Ir al banco puede ser complicado si el pueblo no tiene oficina o si el horario es limitado. Pero gracias a las apps móviles de los bancos, puedes hacer transferencias, consultar tus movimientos, pagar recibos o incluso enviar dinero sin salir de casa.

No hace falta ser experto: con unas pocas nociones, puedes controlar tu economía desde el sofá.

3. Google Maps (y Street View)

¿Quieres saber cómo llegar a un sitio? ¿Qué horarios tiene una tienda? ¿O cómo es por fuera un edificio antes de ir? Google Maps es una herramienta fundamental para orientarse, especialmente en rutas rurales o zonas poco conocidas.

También permite consultar el transporte público, buscar alojamientos, ver reseñas o incluso evitar caminos en mal estado.

4. Cita previa online para servicios médicos

Muchos centros de salud permiten pedir cita médica por Internet, ya sea desde su página web o desde apps como SaludInforma (en Aragón), Sergas Móbil (en Galicia) o SAS cita previa (en Andalucía), por citar algunos ejemplos.

Esto evita tener que llamar por teléfono (que a veces no contestan) o desplazarte solo para coger número. Puedes gestionar tus citas en segundos.

5. WhatsApp y videollamadas

Aunque parezca obvio, no hay que subestimar el poder de WhatsApp, Zoom o Google Meet para estar conectados. Gracias a estas herramientas, muchas personas mayores han podido hablar con sus hijos o nietos, grupos vecinales han coordinado actividades, y asociaciones rurales se han reunido sin tener que coincidir físicamente.

La comunicación digital acerca a las personas, incluso si viven lejos.

¿Y si no sabes por dónde empezar?

No te preocupes. En la Academia Rural Digital te ayudamos a descubrir y a usar todas estas herramientas de forma sencilla y práctica. Nuestros cursos están pensados para que pierdas el miedo y ganes autonomía.

Formarse digitalmente no es solo aprender a usar el móvil o el ordenador: es abrir puertas. A servicios, a relaciones, a nuevas oportunidades.

¿Quieres aprender más? Inscríbete y da el primer paso.