Imagina poder tomar decisiones basadas en hechos en lugar de intuiciones: saber cuándo plantar gracias a históricos meteorológicos, localizar parcelas con mejor suelo, calcular la mejor ruta para tu venta directa o identificar subvenciones abiertas para proyectos rurales. Eso es lo que ofrece el Open Data: conjuntos de datos públicos (mapas, clima, precios, ayudas, movilidad, uso del suelo…) que administraciones y organismos liberan para que cualquiera los use.
En el medio rural, estos datos son una palanca poderosa: no necesitas ser informático ni invertir mucho para transformar una idea en proyecto real. Con pasos sencillos puedes buscar información útil, combinarla con lo que ya conoces del terreno y crear herramientas prácticas —un mapa de riegos, una hoja de cálculo con previsiones de cosecha, o una presentación para pedir financiación— que hagan tu proyecto más sólido y atractivo. En esta guía te explico de forma clara dónde encontrar datos útiles, cómo emplearlos sin complicaciones y buenas prácticas para sacarles jugo sin perder tiempo.
Open Data (datos abiertos) son archivos o APIs que las instituciones publican para su reutilización: mapas topográficos, registros climatológicos, datos de suelo, estadísticas agrícolas, listados de subvenciones, movilidad, calidad del agua, y más. Para tu proyecto rural esto significa:
No necesitas grandes conocimientos: con un móvil y paciencia puedes localizar informes o descargas que te den ventaja frente a quien trabaja “a ojo”.
Busca datos públicos y abiertos de fuentes oficiales y locales. Algunos tipos de datos que te serán prácticos:
Puedes empezar por las webs de datos públicos de tu país o comunidad, el portal de datos abiertos nacional, el servicio meteorológico, y la cartografía oficial. Si no encuentras lo que buscas, pregunta en el ayuntamiento o la mancomunidad: muchas veces disponen de inventarios o informes locales.
Sigue estos pasos simples para convertir datos en acciones:
Consejo práctico: empieza con una sola utilidad (por ejemplo: mapa de accesos y puntos de venta) y amplía cuando veas el beneficio directo.
El Open Data te pone a disposición información valiosa que, bien aprovechada, puede transformar tu idea en un proyecto más eficiente, sólido y financiable. No necesitas ser técnico: con una pregunta clara, las fuentes adecuadas y herramientas sencillas (Google Sheets, My Maps o un mapa impreso) puedes mejorar la planificación de cultivos, optimizar rutas, justificar subvenciones y comunicar mejor tu propuesta.
Empieza hoy buscando un dato que responda a una necesidad real de tu proyecto, prueba una pequeña visualización y comparte el resultado con tu comunidad. Paso a paso, los datos públicos pueden convertirse en la mejor herramienta para impulsar tu iniciativa rural.
¿Te sientes perdido en las redes sociales?
¿Quieres ahorrar tiempo con los trámites de la administración pública?
¡Perfecto! Estás en el punto ideal para aprender más. Entra en https://academiaruraldigital.es y empieza hoy mismo.
Este sitio, propiedad de Academia Rural Digital, utiliza cookies propias y de terceros que permiten mejorar la usabilidad de navegación y recopilar información.
Haz click en "Aceptar cookies" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haz click en "Rechazar cookies" en el caso que desees aceptar únicamente las cookies esenciales para el funcionamiento básico del sitio web.
Para obtener más información consulta la página de política de
cookies
Por favor, selecciona los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies técnicas no pueden ser desactivadas.
Tipo | Descripción | |
---|---|---|
Técnicas |
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. |
|
Análisis |
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto. |
|
Publicidad |
Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto. |
|
Personalización |
Las cookies de personalización nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto. |
|